top of page

Crianza en tiempos de pandemia



El miedo, la incertidumbre y el encierro en casa para disminuir la propagación del COVID-19 pueden hacer que sea difícil para las familias mantener un estado de calma. Pero es importante ayudar a los niños a sentirse seguros, mantener rutinas saludables y controlar sus emociones así como su comportamiento.


En este artículo te compartimos algunos consejos de la American Academy of Pediatrics (AAP) para ayudar a tu familia durante el estrés de esta epidemia.

  • Habla sobre los temores de los niños. Los niños confían en sus padres como fuente de seguridad, tanto física como emocional. Puedes tranquilizarlos asegurándoles que tienen todo tu apoyo para ayudarlos y por tanto podrán superar todo esto estando unidos como familia.

  • Responde las preguntas sobre la pandemia de manera simple y honesta. Habla con los niños sobre cualquier noticia que los atemorice. Pueden hablar sobre la gente que se enferma, pero recuérdales que cumpliendo las medidas de seguridad, como lavarse las manos, usar mascarillas y quedarse en casa puede ayudar a que la familia se mantenga sana.

  • Valida los sentimientos de tu hijo. Por ejemplo, puedes decir tranquilamente: “Veo que estás molesto porque en este momento no puedes quedarte en casa con tus amigos". Preguntas guía pueden ayudar a los niños mayores y a los adolescentes a resolver los problemas: “Sé que es decepcionante no poder hacer las cosas que hacías antes de la pandemia. ¿En qué otras formas puedes divertirte con tus amigos?

  • Manténganse en contacto con sus seres queridos. Puede que los niños se preocupen por un abuelo o abuela que viva solo o un familiar o amigo con más riesgo de contraer COVID-19. ​Cuando no se pueden hacer visitas con distancia física que sean seguras,​​ las videollamadas pueden ayudar a aliviar esa ansiedad.

  • Da el ejemplo de cómo manejar los sentimientos. Habla sobre cómo estás manejando tus propios sentimientos: “Estoy preocupada por la abuela, ya que no puedo ir a visitarla. Pondré una alerta en mi teléfono para llamarla en la mañana y en la tarde hasta que sea seguro poder ir a verla".

  • Avisa a tu hijo antes de salir de casa a trabajar o para hacer mandados esenciales. Con voz calma y tranquilizadora, comunícale a dónde vas, cuánto tardarás, cuándo regresarás y menciona que estás tomando las medidas necesarias para cuidarte.

  • Miren al futuro. Diles que los científicos están trabajando muchísimo para descubrir cómo ayudar a las personas que se enferman y que las cosas van a mejorar.

  • Ofrece más abrazos y di “te quiero" con más frecuencia.


Recuerda que lo importante es prestar la atención necesaria a los pequeños, pues a pesar de su corta edad también pueden sentirse estresados o frustrados ante la incertidumbre de lo que pasa afuera. Toma en cuenta estos consejos para apoyarlos a entender la situación actual y dales un sentido de esperanza haciéndoles saber que todo se resolverá pronto.

 
 
 

Comments


Cienpies.png

CONTACTANOS

Tel. 228 8 12 20 90

Email jamacapediatrica@gmail.com

Calle Río Tecolutla 16

Colonia Cuauhtémoc 

Xalapa, Veracruz

91069

Dino-bata.png

VISITANOS

Lunes  9:00-14:00 y 17:00 a 19:30

Martes 17:00 a 19:30

Miércoles 9:00-14:00 y 17:00 a 19:30

Jueves 17:00 a 19:30

Viernes 9:00-14:00 y 17:00 a 19:30

Sábado 10:00- 14:00

Acento.png

SUSCRIBETE

¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín!

2020 Jámaca Pediátrica

bottom of page