¿Los niños deben usar cubrebocas?
- jamacapediatrica
- 25 ago 2021
- 5 Min. de lectura

Mascarillas para niños durante el COVID-19
Las mascarillas siguen siendo una herramienta simple pero poderosa para proteger contra el COVID-19, especialmente para los niños que aún son demasiado pequeños para recibir la vacuna. ¿Por qué todavía necesitamos usar cubrebocas? Es posible tener COVID-19 y no presentar ningún síntoma. Por esa razón, el uso de mascarillas sigue siendo tan importante, especialmente para los niños que no han recibido la vacuna. Las mascarillas reducen la posibilidad de propagar el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19. Se considera que un niño o un adulto está completamente vacunado dos semanas después de recibir la dosis final de la vacuna contra el COVID-19. Hasta que un niño esté completamente vacunado contra el COVID-19, cuando se encuentra en el interior debe continuar usando una mascarilla y manteniendo una distancia física segura de las personas con las que no vive y que pueden tener el virus. Cualquier persona que no esté vacunada también debe usar cubrebocas al aire libre en entornos de grupos grandes o cuando no sea posible el distanciamiento físico.
Todos los niños de 2 años en adelante, incluidos la mayoría de los niños con condiciones especiales de salud, pueden usar cubrebocas de manera segura, salvo en raras excepciones. Sin embargo, los niños no deben usar una mascarilla si son menores de 2 años debido al riesgo de asfixia. Además, toda persona que esté inconsciente o que no pueda quitarse una cubierta facial por sí sola no debe usarla.
¿Cuándo los niños deben usar mascarillas? Los niños de 2 años en adelante que aún no estén completamente vacunados, salvo en raras excepciones, deben usar mascarillas cuando estén en la escuela o cuidado infantil, y mientras participen en actividades grupales como en la mayoría de los deportes de interior y al aire libre que requieren un contacto cercano. También deben usar mascarillas cada vez que no puedan mantenerse a una distancia segura de otras personas, como en la tienda de comestibles.
Todos deben seguir usándolas cuando viajen en un avión, autobús, tren u otro medio de transporte público, y en el aeropuerto o la estación. Si tienes un niño médicamente frágil o un adulto en riesgo en su hogar, es posible que desees considerar que toda persona en el hogar que no esté completamente vacunada use cubrebocas en el hogar para ayudar a protegerlos. ¿Qué hago si a mi hijo le da miedo usar cubrebocas? Se entiende que al principio les pueda dar miedo a los niños usar las mascarillas para la cara. A continuación, te ofrecemos algunas ideas para ayudar a que parezcan menos intimidantes:
Mírense al espejo con cubrebocas puesto y hablen al respecto.
Pónle un cubrebocas a uno de los animales de peluche favoritos.
Adórnalos para que sean un poco más divertidos y únicos para cada persona.
Muéstrale a tu hijo imágenes de otros niños que tengan cubrebocas puestos.
Dibuja en el uno de sus personajes favoritos de un libro.
Practiquen usar cubrebocas en casa para ayudar a que el niño se acostumbre.
Para los niños menores de 3 años, es mejor contestar a sus preguntas con un lenguaje simple que pueda entender. Si te pregunta por qué las personas usan cubrebocas, explícale que a veces es necesario que las personas las usen cuando están enfermas, y a veces la personas las usan para evitar enfermarse.
Con los niños mayores de 3 años, intenta enfocarte en los gérmenes. Explícales que los gérmenes son propios de cada cuerpo. Algunos gérmenes son buenos y otros son malos. Los malos pueden enfermarnos. Ya que no siempre podemos determinar cuáles son buenos o malos, los cubrebocas pueden ayudarnos a mantener a estos gérmenes fuera de nuestro organismo.
Los niños y los adolescentes con frecuencia tienen dificultades si se sienten diferentes. Pueden sentir que usar cubrebocas los estereotipa como enfermos. Entre más personas continúen usando las mascarillas, los niños se acostumbrarán a ellas y no se sentirán señalados o extraños por usarlas. Rápidamente se convertirán en la "nueva norma" para niños y adolescentes.
¿Y en el caso de los niños con necesidades especiales de salud?
Los niños a los que se les considera de mayor riesgo o que tienen un sistema inmunitario debilitado se les recomienda usar una mascarilla N95 (mascarilla con filtro) de protección.
Se les recomienda a los niños con mayor riesgo usar una mascarilla quirúrgica estándar si están enfermos para prevenir la propagación de la enfermedad a otros.
Los niños que sufren de deficiencias cognitivas o respiratorias se les pudiera dificultar tolerar la cubierta para la cara. Para estos niños, es necesario tomar precauciones especiales.
¿Hay una "manera correcta" para usar cubrebocas?
Sí. Coloca bien la macarilla sobre la nariz y boca y estírala de una oreja a la otra. Debe quedar ajustada pero cómodamente contra los dos lados de la cara y ser sostenída con tiras o cintas o ganchos elásticos que se sujetan detrás de las orejas. Recuerda lavarte las manos antes y después de usarla y evita tocarla una vez que la tengas puesta en la cara. Cuando regreses a casa, evita tocar la parte delantera de la cubierta quitándosela de la parte posterior.
Lava los cubrebocas después de cada uso.
Nota: Los cubrebocas no se deben usar cuando se come o se bebe. Además, asegúrate de que la mascarilla no represente un riesgo de asfixia o estrangulamiento para los niños pequeños.
¿Qué clase de cubrebocas de tela funciona mejor?
Los cubrebocas hechos en casa o de venta de varias capas de tela funcionan bien para la mayoría de las personas. Las mascarillas de tela plegadas con gancho elástico son probablemente las que les quedan mejor a los niños. Para un niño, especialmente para un niño pequeño, es importante que le ajuste bien. Las mascarillas de tela para adultos son por lo general de 6 x 12 pulgadas (15 x 30 cm), pero incluso una mascarilla para niños de 5 x 10 pulgadas (12 x 24 cm) le puede quedar muy grande a los niños pequeños. Trata de encontrar la talla correcta para la cara del niño, y asegúrate de que le quede y ajuste bien.
¿Cómo pueden los padres enseñarle a un niño pequeño a no jugar o manipular los cubrebocas?
A los niños pequeños les toma más tiempo aprender a usar y no tocar las cubiertas para la cara. Es buena idea que los padres practiquen y sean ejemplo de cómo hacerlo en casa, donde el riesgo es menor, antes de que el niño deba usar cubrebocas por un largo tiempo.
Aunque puede ser muy difícil para un niño pequeño no tocar o jugar con su mascarilla, a medida que el uso de mascarillas se vuelve rutinario y es reforzado por los adultos y compañeros, aprenderán a seguir las instrucciones. Así como los niños saben que deben usar cascos para montar en bicicleta o que deben abrocharse en sus asientos de seguridad para automóvil, aprenderán a usar cubrebocas cuando sea necesario.
¿Cómo protegen los padres a los bebés que son muy pequeños para usar cubrebocas?
La mejor forma de proteger a los niños menores de 2 años, que son muy pequeños para usar cubrebocas, es practicar distanciamiento físico y recomendar a las personas que están en contacto con los bebés que usen cubrebocas.
Recuerda: Junto con el distanciamiento físico, el lavado de manos y la vacunación tan pronto como todos los miembros de su familia sean elegibles, el uso de cubrebocas es clave para reducir la infección y propagación del SARS-CoV-2. Si tienes alguna inquietud sobre la salud de tu hijo, habla con su pediatra. Fuente
Comments